
JULIO: Un mes para poner el foco en el I+D
Estamos en julio, un mes entretenido para los fiscalistas. Es el mes de los Impuestos sobre Sociedades, el mes en el que se cumplen los 183 famosos días, y ahora también, el mes en el que la Spri ha comenzado a emitir las resoluciones Hazitek donde se resuelven las subvenciones al I+D+i concedidas por el organismo del Gobierno Vasco.
Obviamente, se trata de un hito importante para los proyectos de I+D+i que lo solicitan, ya que forma parte de las diversas y tan necesarias alternativas de financiación para un sector con un riesgo muy elevado, que generalmente se encuentra muy alejado del clásico inversor privado.
Desde Innotax, llevamos más de un año tratando de impulsar la inversión privada en proyectos intensivos de I+D+i. ¿Cómo lo hacemos? Aplicando medidas tributarias por las Haciendas Forales de Bizkaia y Gipuzkoa, que permiten a contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades financiar proyectos de I+D+i de otros contribuyentes, a cambio de aplicar los incentivos fiscales a las que estos últimos tienen derecho.
Sí, tal cual.
¿Qué supone esta medida?
Por un lado, los investigadores consiguen “monetizar” las deducciones que sus proyectos de I+D+i generan. Deducciones importantes, pero que en muchas ocasiones no están en disposición de poder aplicar, bien porque son empresas que no obtienen beneficios, o bien, porque teniéndolos, no son capaces de aplicar todas las deducciones que generan.
Por otro, los inversores pueden aplicar las deducciones a las que de otra forma no podrían acceder, pudiendo obtener una rentabilidad bruta nominal de entorno al 20%.
La experiencia adquirida durante el 2017 nos indica que se trata de una medida aún desconocida por gran parte de los agentes que pueden verse beneficiados por la misma. Ahora también estamos en disposición de afirmar que la medida funciona. Que tiene un componente tractor fundamental para el I+D+i y que puede ser clave en la generación de sinergias y economía circular.
La política tributaria juega un papel fundamental en el impulso del ecosistema emprendedor en general, y en el tecnológico en particular. Para ello, nosotros los fiscalistas debemos hacer una labor divulgativa, aterrizando conceptos complicados a la realidad de las empresas que les permita conocer las herramientas que, en realidad, están a su alcance.
Amaia Legorburu

¿Qué nos inspira?
Estamos convencidos de que hay personas con ideas que pueden cambiar el mundo. Sin embargo, muchas de estas ideas no se conocen, se ignora su verdadero potencial y no encuentran los recursos suficientes para realizarlas.
En Innotax no queremos que las ideas innovadoras se marchiten. Nuestra misión es impulsar la colaboración entre las organizaciones que incuban esas ideas y los inversores que buscan proyectos interesantes que financiar.